Radio Televisión Santafesina Sociedad del Estado
Asimismo, pretende incluir en su programación, contenidos educativos, culturales y científicos, ya que considera permanentemente el rol social del medio de comunicación como fundamento de su creación y existencia. También deberá difundir actividades de los poderes del Estado en los niveles provinciales y municipales e instalar repetidoras en todo el territorio provincial y conformar redes provinciales. Celebrar convenios de cooperación, intercambio y apoyo recíproco con entidades públicas, nacionales e internacionales, especialmente con los países integrantes del MERCOSUR y ofrecer acceso, de manera global.
De esta manera, este proyecto intenta crear un Consejo Consultivo de los Medios Públicos Santafesinos, el que estará integrado por un representante de cada Universidad Pública que tenga Facultades o Carreras en Ciencias de la Comunicación, Periodismo, Cine o Artes Audiovisuales, un representante de las Escuelas Provinciales de Cine, uno por los trabajadores de prensa de cada ciudad santafesina de más de 50000 habitantes. Un representante del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, otro por el Ministerio de Innovación y Cultura, y a su vez, uno por cada departamento de la provincia elegido por el conjunto de los Intendentes y Presidentes Comunales. Por tales motivos, lo que se intenta es construir una Ley que contenga los máximos niveles de consenso político y social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario