miércoles, 28 de abril de 2010

Gran hallazgo de Paco

El hecho ocurrió en la Ciudad de Rosario en donde encontraron 611 dosis de paco, además de otras drogas y gran cantidad de billetes de 2 pesos en la zona de Empalme Granero, luego de que la Policía Federal junto con TOE realizaran dos allanamientos.
Cabe destacar que hay 4 personas detenidas, entre las cuales se encuentra un menor de 16 años. Este hecho llama sorpresivamente la atención, porque según informes, es la primera vez que se secuestra Paco en la Ciudad de Rosario.

Sin duda, creemos que el paco en los barrios es un tema y una problemática preocupante que afecta a la sociedad en su conjunto. Si bien, es la primera vez que se secuestra paco, no es la primera vez que escuchamos hablar sobre esta droga. Por tal motivo, desde nuestro espacio, estamos convencidos que la única manera de dar batalla al consumo masivo de estas sustancias, es a través de la prevención. La cual venimos apoyando y difundiendo a través de cursos y charlas desde el año 2008, trabajando en conjunto con la organización VINCULO (Centro Comunitario de Salud Mental). Por lo cual, llevamos adelante el “Programa de Prevención de Adicciones y Violencia”, a pesar de la falta de aprobación por la Legislatura Provincial. Se trata de un proyecto de Ley para abordar concretamente la tan difícil problemática.

Por otra parte, también llevamos adelante el curso de Operador Comunitario, para crear recursos humanos capacitados para que trabajen en adicciones. En definitiva, aparece como una respuesta eficaz, ya que forma individuos competentes que después van a conformar equipos interdisciplinarios, en primer lugar, para trabajar en la prevención en la escuela, en la vecinal, en el barrio y en zonas altamente conflictivos. En segundo lugar, para trabajar en la propia recuperación de personas adictas en equipos interdisciplinarios con profesionales, donde trabaja como tallerista acompañando a los jóvenes. Nuestro propósito es alentar a la sociedad a que desarrolle una tarea social en diferentes ámbitos, creyendo de esta manera, que el consumo de drogas, no es un tema que está relacionada solamente al individuo, sino también al conjunto de la sociedad, creando una gran pandemia, el cual hiere con fervor a todos los barrios y fundamentalmente a los niños.

Por tal motivo, es necesario que se empiece actuar, generar políticas concretas que den fin a este mal que tanto daño provoca. Hoy en día las drogas constituyen un problema concreto, los jóvenes mueren y parece a pocos importarles esta situación tan dramática, en donde se toman muy pocas medidas para encontrar alguna solución. Muchos miran para un costado o prefieren no ver la realidad que hoy perturba a los niños, los cuales son discriminados y excluidos de un sistema que prefiere darle la espalda en vez incluirlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario