domingo, 4 de abril de 2010

Que el gobierno se haga cargo

Dado los acontecimiento ya conocidos por gran parte de la ciudadanía y de acuerdo a lo manifestado por integrantes del Sindicato de Prensa Rosario. Del mismo modo los propios trabajadores del “multimedios” que integran el Diario La Capital y las radios LT8 y LT3 de la Ciudad de Rosario.

Los propietarios del multimedios están llevando adelante una serie de despidos masivos. Hecho que se realiza con el fin de “achicar la planta de personal, que según la patronal, es para reducir gastos”, frase ya muy conocida en nuestro país, y que significó la precarización de millones de trabajadores y su empobrecimiento estructural, hecho que afortunadamente se ha modificado drásticamente para bien en los últimos años.

La precarización del trabajo es un método muy caro a los miembros de determinadas élites económicas, que la utilizan para mantener o aumentar sus ya suculentas ganancias, sin importar en absoluto sobre que bases se sustentan.

Este multimedios ya ha realizado esta maniobra precarizadora y de achicamiento de personal en forma drástica en los medios de los cuales son propietarios en la Provincia de Mendoza, adoptando la forma de un “laboratorio multimedial”, donde un grupo reducido de personal lleva a cabo las tareas propias de varios medios de comunicación. Formula que no sólo degradó la calidad de vida de los trabajadores, sino que además muestra a las claras que el proceso de concentración monopólico de medios ya se constituye en forma abierta y descarada, terminando por convertir el periodismo en meros repetidores de opiniones que bajan de los propietarios de ese conglomerado. De esta manera se diluye el valor inigualable de la multiplicidad de opiniones y visiones de la realidad, reemplazando la “libertad de prensa” por la “unilateralidad de empresa”.

Para impedir que esto pueda llegar a concretarse, es que proponemos tomar los recaudos desde el Estado Provincial, en pos de salvaguardar el oficio de tantos trabajadores de prensa que deben ser protegidos por sus intereses personales, pero también por lo que representa a sus labores de divulgación de la realidad y sus interpretaciones variadas.

Por otro lado solo basta recordar que ya tenemos antecedentes de reclamos y protestas laborales que han concluido de manera trágica. El miércoles 3 de diciembre de 2008 en la puerta de Atilra Rosario de calle San Luis al 3300, gremio de los trabajadores lecheros, después de una batalla campal terminó con la vida del trabajador cordobés Héctor Cornejo, tras recibir un disparo en el pecho y además otras 18 personas sufrieron heridas de distinta consideración.

Por medio de la presente intimamos al Gobierno Provincial que tome cartas en el asunto y realice las gestiones necesarias para que todos estos trabajadores lleven la buena nueva a sus casas, a sus familias, descartando definitivamente el riesgo de transformarse en flamantes desocupados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario