Fiesta en Ludueña
El pasado jueves 8 de julio, en las instalaciones del Club Amistad y Unión, ubicado en Sucre y Santa Fe hubo una fiesta de las que se hacen en los barrios. Una cena “a la canasta” con un alimento no perecedero a modo de entrada para destinar al Comedor y Taller de Enseñanza “Niños Cristianos”.

Hay cosas que suceden en los barrios, lejos de las cámaras de televisión, lejos de las luces del centro. Son asuntos que llevan encima la profunda simpleza de los gestos solidarios, de los que empujan para que los olvidados se junten para ser protagonistas de la historia.
La reunión fue la primera actividad del Centro de Jubilados “Abuelos de Ludueña Sur” con la intención de darle una mano al Comedor y Taller de Enseñanza “Niños Cristianos” que funciona en el mismo domicilio y busca gambetear la indiferencia del Gobierno de la provincia que no envía los alimentos que necesita el comedor al que concurren unas 200 personas.
Además, en el mismo marco, se exhibió una muestra fotográfica que organizó el Centro de Estudios Populares a cargo del fotógrafo Carlos Torrente y auspiciado por la diputada provincial Claudia Saldaña del Frente para la Victoria. La propuesta fue hacer fotografía con pocos recursos. Las imágenes expuestas fueron obtenidas con cámaras confeccionadas artesanalmente por los participantes del curso realizado en el Centro de Jubilados y reflejaron parte de la historia y las demandas de los habitantes de Ludueña Sur. El ferrocarril, la escuela, el campito, la iglesia, los lugares de encuentro de la gente del barrio quedaron retratados en la muestra.
Nilda García, alma propulsora del comedor con sus 70 años no cabía en su alegría. Aquel sueño que nació en un carnaval del año ’96, la idea de juntar a la gente e inventar un lugar de encuentro, tuvo su noche de fiesta. Las familias del barrio estuvieron reunidas, la sala del club llena, las pibas del Taller hicieron su número de baile, el dúo cómico integrado por Cristian Álvarez y Marcela Bernardini del grupo “Los Nadies” le puso risas a la noche, el buffet con el trabajo a destajo de los colaboradores no dejó empanada ni pancho sin vender, y el grupo de cumbia del barrio “Swing de Santa Fe” le puso su sello a la fiesta.

Hay cosas que suceden en los barrios, lejos de las agendas oficiales y cerca de las necesidades de la gente…
Cuando le preguntamos a Nilda qué la empuja a seguir con esta pelea a sus 70 años, nos dijo: “Me empuja el amor y la necesidad de servir a los demás”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario