Proyecto de Ley mapa bi-continental
Es imprescindible tomar conciencia real y total de las verdaderas dimensiones de nuestra Patria y para ello se debe comenzar a imponer en los mapas que se utilicen en el sistema educativo la imagen completa de nuestros territorios con las ubicaciones y proporciones reales de todas sus partes.
Nuestro País está conformado no sólo por su sector ubicado en el Continente Americano, sino también por su sector Antártico y las Islas del Atlántico Sur, que por razones históricas nos pertenecen indudablemente.
El cambio de los mapas que se utilicen en los ámbitos educativos y también en todos aquellos lugares de gran concurrencia de público, permitirá ir internalizando la verdadera magnitud de nuestras tierras y sus enormes potencialidades.
Nuestro País está conformado no sólo por su sector ubicado en el Continente Americano, sino también por su sector Antártico y las Islas del Atlántico Sur, que por razones históricas nos pertenecen indudablemente.
El cambio de los mapas que se utilicen en los ámbitos educativos y también en todos aquellos lugares de gran concurrencia de público, permitirá ir internalizando la verdadera magnitud de nuestras tierras y sus enormes potencialidades.
El Instituto Geográfico Militar posee un mapa con las características bi-continentales que propugnamos y deberá, sin dudas, ser el que se adopte de ahora en más en nuestras escuelas y oficinas públicas, con los objetivos manifestados, orientados siempre a la generación de una indubitable conciencia sobre nuestra soberanía.
Mediante el proyecto se establece la obligatoriedad del uso del mapa bi-continental de la República Argentina de protección integral originado en el Instituto Geográfico Militar, con la inclusión en magnitud y ubicación reales, del Sector Antártico, las Islas Georgias y Sándwich del Sur y los límites de la Plataforma Continental, en todos los niveles y modalidades de enseñanza, del ámbito público y privado, y en todas las oficinas de atención al público de los Organismos gubernamentales provinciales.
El Ministerio de Educación de la Provincia deberá entregar a todos los establecimientos educacionales de todos los niveles y modalidades, públicos y privados, ubicados en la jurisdicción provincial y a todas las oficinas de atención al público de los organismos gubernamentales, mapas con las características enunciadas en el Artículo 1 de esta Ley, editados por el Instituto Geográfico Militar.
Concluye el articulado del proyecto que “La formación de la identidad nacional es un proceso complejo que involucra varios aspectos. Es una construcción en el tiempo que demanda la atención profunda de la Sociedad para generar en los individuos un sentido de pertenencia que logre Ciudadanos concientes de su origen y lo que ello representa para entender la idea de Patria”
21/09/09 – Dip. Provincial Claudia Saldaña
Tel. 0341-4721348
No hay comentarios:
Publicar un comentario