ROSSI, GALLENDE Y SILEONI EN ROSARIO

Rossi agradeció a la gran cantidad de concurrentes, unos 800, “por la voluntad militante de participar de la actividad a pesar de ser un sábado por la tarde”. “Nuestra idea es que este tipo de actividades sean un punto de encuentro y reflexión donde se puedan escuchar distintas voces.”
Nuestras estructuras estuvieron presentes desde temprano, Jóvenes Preventores, Peronismo Militante, el Centro de Estudios Populares, integrantes de la Murga “Los Descamisados del Oeste” y JP volantearon en el centro rosarino, colocaron una mesa con material explicativo de nuestras actividades, todo convenientemente adornado con nuestras banderas. El Compañero Fabio Gentili ofició de presentador. Actuaron juntos militantes de Rosario y de Santa fe, venidos especialmente para la ocasión.

El Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, hizo un recuento de las transformaciones educativas realizadas por el gobierno nacional en el ámbito de la educación y expresó que “el objetivo del Movimiento Nacional y los movimientos sociales que nos acompañan es romper la profecía de la cuna, que todos puedan aspirar a una mejor calidad de vida y una movilidad social ascendente. El Estado es una poderosa herramienta de transformación social”. En ese sentido también valorizó la importancia de la aplicación de la Asignación Universal por Hijo respecto al aumento en la matrícula educativa, y consideró que “en términos de inversión social representa un 0,6% del PBI, es la asignación social más alta de Latinoamérica.”
El periodista Luciano Gallende, por su parte habló sobre la relación de los medios de comunicación con la sociedad y el estado, y el valor de la participación social y política para un proceso de cambio en las formas de comunicación social. También del fenómeno de una manera de comunicar que nunca fue contrariada, pero que ahora con mayor participación, con la nueva Ley de Medios y con un creciente espíritu crítico, se ve en entredicho y muy cuestionada porque no refleja la realidad de los argentinos.
También hizo uso de la palabra el Concejal Héctor Cavallero sobre diferentes problemáticas de la ciudad. En el encuentro además estuvieron presentes el Diputado Provincial Luis Rubeo, la Concejala Norma López, el Edil Arturo Gandolla, el titular del PAMI Rosario Perichón y distintos partidos políticos y organizaciones sociales que integran el Movimiento Santafesino por la Justicia Social, y obviamente nuestra diputada Claudia Saldaña.
Cabe destacar que el encuentro fue una actividad del ciclo café-cultura, promovido por la Sec. de Cultura de la Nación.
Rosario, 16 de Mayo de 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario