miércoles, 13 de octubre de 2010

Los Preventores hacen camino al andar

El curso de Preventores juveniles continúa su marcha por las distintas geografías de la provincia de Santa Fe. Es impulsado por el trabajo de la Diputada provincial Claudia Saldaña y forma parte del programa de Políticas y Estrategias Nacionales para el Cambio de Paradigma en la Recuperación de Adicciones.

Preventores es una herramienta usada por los jóvenes que comparten su propia experiencia vivida en carne propia, y que al mismo tiempo se transforman en escuchas de sus pares, convirtiendo la actividad en un ida y vuelta enriquecedor que genera un maravilloso relato de la realidad adolescente.
Este ha sido, sin duda, el gran secreto de este nuevo curso que está superando las expectativas más optimistas. Más de 700 pibes se inscribieron para hablar de las tentaciones que la sociedad de consumo les ofrece en diferentes formas. La droga, el alcohol, el cigarrillo y la violencia con todas sus variantes, forman parte de las vivencias que narran y discuten los pibes que participan de esta experiencia.

El curso está en marcha y se extenderá hasta el mes de noviembre.
Rosario, Santa Fe, Villa Gobernador Gálvez, San Cristóbal, Rafaela, Pueblo Esther, Carcarañá, Rincón, Santo Tomé, Casilda, San Genaro, Timbúes… son algunas de las localidades que están viviendo este luminoso aprendizaje que no parece tener fronteras. Las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Córdoba ya forman parte del proyecto.

La diputada Saldaña, gestora de este sueño, señala que “el proyecto se robustece cuando los chicos hablan de nuestra historia vinculándola con los derechos humanos y reconocen, a partir del pasado, las huellas que dejó la dictadura en la naturalización de la violencia. Emociona ver el compromiso de los pibes que están en este proyecto desde hace tres años, y hoy, son responsables de explicarles a sus pares la experiencia, y a la vez, son facilitadotes de la palabra de los inscriptos. Hubo lugares donde, por algunos inconvenientes, el curso se demoró hasta dos horas, y nadie se movió del lugar. El entusiasmo es conmovedor y demuestra la preocupación de los adolescentes y las ganas de poner el cuerpo ante los problemas que los atraviesan.

Esto rompe con los prejuicios de los adultos que muchas veces creen que no se puede trabajar con adolescentes y con estas actitudes no hacen más que sorprenderse. Por eso, una de las tareas es desarmar los prejuicios de los adultos. Los chicos están involucrados de una manera que entusiasma, llevan encima una mística que contagia, están enamorados del proyecto, y por eso estamos seguros de que preventores terminará siendo un programa nacional”.

Por último, vale señalar que el curso se realiza en el marco del Movimiento santafesino por la Justicia Social.

Para todo tipo de contacto vinculado con el curso escriban a: preventoresporlavida@hotmail.com.ar o de lunes a viernes al teléfono 0341- 4476718 en horario de 9 a 13 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario