jueves, 11 de noviembre de 2010

Se pide al Poder Ejecutivo que trate la Ley de Fitosanitarios

El jueves 4 de noviembre diferentes agrupaciones y organizaciones se convocaron en Casa de Gobierno para presentar un petitorio al Gobernador de la Provincia, Hermes Binner para que trate el proyecto de Ley de Fitosanitarios. La consigna de la convocatoria era “Paren de Fumigarnos” y durante toda la jornada se llevaron a cabo trabajos didácticos a la espera de que las autoridades se comprometan con la causa. Con este fin se realizaron clases abiertas, proyectaron películas, realizaron debates y entregaron folletos para concientizar a la población sobre el daño que producen los agrotóxicos utilizados para fumigar.

Es de mencionar que esta iniciativa se debe, ya que en la localidad de San Jorge una niña presenta graves problemas de salud debido a los productos tóxicos que se utilizan en la región. No es el único caso, pero sí uno de los mas preocupante. Sin embargo, no solo perjudica a la salud de los habitantes, sino que también al medio ambiente. Por tal motivo se presentó un petitorio en donde se juntaron alrededor de 14.000 firmas de referentes políticos, investigadores, jefes comunales, directores de escuelas y de centros de salud, entre otros.

Con esta es la tercera vez que se entrega un petitorio sobre esta temática a Hermes Binner. En este caso se solicita que se establezca una franja de protección alrededor de las localidades que están afectadas debido a la aspersión con herbicidas. La idea principal del encuentro que se convocó en plaza 25 de mayo, frente a Casa Gris, fue para que las autoridades le pongan un freno a las fumigaciones, mientras tanto, se espera que la Ley de Fitosanitarios sea debatida por el Senado, luego de su tratamiento en la Cámara de Diputados.

"Cabe destacar que el Poder Ejecutivo quiere eludir su responsabilidad, pero nosotros entendemos que no puede desconocer lo que esta sucediendo, tiene que tomar posición y revelar lo que esta pasando en la provincia de Santa Fe. No son casos excepcionales los afectados sino que estamos hablando de un importante sector de la sociedad del cual no existe estudio epidemiológico, porque el propio poder ejecutivo no lo ha determinado. Nosotros presentamos una comunicación al poder ejecutivo solicitándole que haga ese estudio epidemiológico. El mismo no fue aprobado en el recinto. Es nuestro deber darles respuestas tanto a los vecinos de San Jorge como al resto de los habitantes de la provincia. Estamos hablando de vidas humanas, es una cuestión sensible porque hay afecciones concretas y nada se hace al respecto".

No hay comentarios:

Publicar un comentario