Según la publicación que apareció en el diario Rosario 12 de este jueves 24 de junio, el diputado Raul Lamberto que encabeza el bloque oficialista, afirma: que estarían dadas las condiciones para avanzar sobre la ampliación de la línea agronómica modificando la actual Ley de Fitosanitarios
Lo que aparece en el diario señala que, “el diputado Lamberto propuso a sus pares de la Comisión de Asuntos Constitucionales una modificación a la Ley de Fitosanitarios: elevar la peligrosidad del glifosato, cambiando la clasificación de Línea Verde a Línea Amarilla. Esto implica aplicar el principio precautorio y prohibir su uso a 500 metros de la línea agronómica cuando la fumigación sea terrestre, y a 1000 metros cuando fuese aérea”
De ser así habría un reconocimiento del socialismo sobre el uso de fluídos utilizados, como el glifosato, para la producción de soja trasgénica. Con esta declaración se desprende que los agroquímicos son de alto riesgo para la salud humana.
Resulta extraño este cambio de críterio si se tienen en cuenta las declaraciones realizadas en este mismo diario por el gobernador Binner, donde asegura en la nota “En alerta”del día 6 de junio de 2010…” que el glifosato está absolutamente en estudio, y que en general no hay manifestaciones demostrables en contra de la salud del hombre si se usa como lo plantea la ley”
A la luz de las declaraciones notamos que aparecen muchas contradicciones dentro del mismo espacio político.
De ser así, todos los que legislamos o cumplen funciones ejecutivas teniendo en cuenta el bien común como primera meta, debemos realizar un examen de conciencia para aplicar una medida que proteja a los ciudadanos provinciales. Después atender los reclamos de algunos sectores que siempre estan sustraídos en tratar de aumentar sus beneficios.
Etiquetas
- Actividades (33)
- Agroquímicos (21)
- Mujeres (5)
- Paco en los Barrios (5)
- Prensa (43)
- Preventores por la vida (46)
- Sobre Mi (1)
viernes, 25 de junio de 2010
En qué quedamos?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario